jueves, 26 de julio de 2012

¿POR QUÉ SE LLAMA FRUTA DE LA PASIÓN?



maracuya-pasion-flor-passiflora


Pasión aparentemente está relacionada con un sentido religioso sobre la pasión de Cristo, sin tener nada que ver con una connotación afrodisíaca.
Si ponemos nuestra imaginación a funcionar tendríamos que la hermosa flor de esta fruta tropical, asemejaría contener los componentes que se usaron en la Crucifixión de Jesús: la cruz, la corona, los clavos, el martillo, las espinas de sus ramas y en el centro ese corazón dulce y ácido a la vez.
El nombre popular de esta planta de flor se lo impusieron, al parecer, misioneros españoles que vieron en la forma de la flor un símbolo de la pasión en la cruz de Jesús.

miércoles, 18 de julio de 2012

¿CÓMO ES?


La Gulupa pertenece a la familia de las frutas de la pasión. La fruta es casi redonda, con un peso entre 40 y 50gr y 5 a 5.5cms de diámetro. Tiene una corteza resistente, lisa y gruesa de color púrpura oscuro; la pulpa consiste en pequeñas semillas comestibles de color negro, cubiertas por una pulpa cristalina y jugosa de color amarillo-naranja. El sabor de esta fruta.

Es único, dulce y ligeramente ácido, con un aroma muy agradable.

jueves, 12 de julio de 2012

PASSION FRUIT



Llamada comúnmente gulupa; tintín en Perú, pasionaria en Chile, o purupuru en Ecuador. En Colombia el nombre gulupa se aplica a passiflora eludís.

Las pepitas de la pulpa son gris amarillentos a anaranjados, entre dulces y ácidos. Se pueden comer frescas o en jugo. Contienen fósforo, calcio, vitaminas A, B y C y además 1,5% de proteína.

BENEFICIOS PARA LA SALUD:


Como todas las frutas de pasión, la Gulupa se utiliza como tranquilizante ya que funciona como sedante natural. Baja la presión arterial y es una fuente rica de vitamina C. De igual forma Ayuda a conciliar el sueño, controla la tensión y mejora las funciones digestivas.